ARGÜIR

ARGÜIR
(Del lat. arguere.)
1 Deducir una idea como consecuencia de otra:
de su declaración arguyeron su incriminación.
2 Hacer ver una cosa con claridad.
SINÓNIMO argumentar
3 Echar una cosa en cara a una persona.
verbo transitivo/ intransitivo
4 Exponer argumentos a favor o en contra de la opinión ajena:
argüía a favor de su proyecto.
SINÓNIMO argumentar
5 Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena.

CONJUGACIÓN

INDICATIVO
PRESENTE: arguyo, arguyes, arguye, argüimos, argüís, arguyen.
IMPERFECTO: argüía, argüías, argüía, argüíamos, argüíais, argüían.
INDEFINIDO: argüí, argüiste, arguyó, argüimos, argüisteis, arguyeron.
FUTURO: argüiré, argüirás, argüirá, argüiremos, argüiréis, argüirán.
CONDICIONAL: argüiría, argüirías, argüiría, argüiríamos, argüiríais, argüirían.
SUBJUNTIVO
PRESENTE: arguya, arguyas, arguya, arguyamos, arguyáis, arguyan.
IMPERFECTO: arguyera o arguyese, arguyeras o arguyeses, arguyera o arguyese, arguyéramos o arguyésemos, arguyerais o arguyeseis, arguyeran o arguyesen.
FUTURO: arguyere, arguyeres, arguyere, arguyéremos, arguyereis, arguyeren.
IMPERATIVO: arguye, arguya, arguyamos, argüid, arguyan.
GERUNDIO: arguyendo.
PARTICIPIO: argüido.

* * *

argüir (del lat. «arguĕre»)
1 tr. Deducir una ↘cosa como consecuencia natural de otra.
2 Probar o hacer ver con claridad una ↘cosa.
3 («en apoyo, a [o en] favor de, en contra de, con») tr. o abs. Exponer alguien ciertas razones para sostener su opinión contra la de otros: ‘Arguyen unos a favor y otros en contra de la reforma’. ≃ Alegar, *argumentar. ⊚ Exponer una ↘justificación: ‘Arguye que a él no le habían avisado’. ≃ Alegar. ⊚ También se dice «argüir con hechos»; por oposición a «argüir con razones». ⊚ intr. Constituir una cosa un argumento en favor o en contra de algo: ‘Eso arguye en favor de mi tesis’. ⇒ Redargüir.
4 tr. *Reprochar a alguien una cosa.
Conjug. como «huir».

* * *

argüir. (Del lat. arguĕre). tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. || 2. Descubrir, probar, dejar ver con claridad las cosas que son indicio y como prueba de otras. || 3. Echar en cara, acusar. || 4. Aducir, alegar, dar argumentos a favor o en contra de alguien o algo. U. t. c. intr. || 5. intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. ¶ MORF. conjug. c. construir.

* * *

CONJUGACIÓN
Presente de indicativo
arguyo, arguyes, arguye, argüimos, argüís, arguyen.
Pretérito perfecto simple de indicativo
argüí, argüiste, arguyó, argüimos, argüisteis, arguyeron.
Presente de subjuntivo
arguya, arguyas, arguya, arguyamos, arguyáis, arguyan.
Imperfecto de subjuntivo
arguyera, arguyeras, arguyera, arguyéramos, arguyerais, arguyeran;
arguyese, arguyeses, arguyese, arguyésemos, arguyeseis, arguyesen.
Futuro del subjuntivo
arguyere, arguyeres, arguyere, arguyéremos, arguyereis, arguyeren.
Imperativo
arguye (tú), arguya (él/Vd.), arguyamos (nos.), argüid (vos.), arguyan (ellos/Vds.).

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • argüir — v. tr. 1. Imputar, acusar, censurar (repreendendo). 2. Inferir, deduzir. • v. intr. 3. Argumentar (impugnando).   ‣ Etimologia: latim arguo, ere, mostrar, provar, afirmar, acusar   ♦ [Brasil] Grafia de arguir antes do Acordo Ortográfico de 1990.… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • argüir — verbo intransitivo 1. Exponer (una persona) argumentos a favor o en contra de [una cosa]: Arguyó a favor de nuestra propuesta. Estuvo arguyendo en contra de lo que él mismo defendía hace unos días …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • argüir — ‘Alegar o argumentar’. Verbo irregular: se conjuga como construir (→ apéndice 1, n.º 25). Su participio, argüido, se escribe sin tilde (→ tilde2, 2.1.1 y 2.1.2) …   Diccionario panhispánico de dudas

  • arguir — de arguiu o de assassínio premeditado …   Dicionario dos verbos portugueses

  • arguir — |güí| v. tr. 1. Imputar, acusar, censurar (repreendendo). 2. Inferir, deduzir. • v. intr. 3. Argumentar (impugnando).   ‣ Etimologia: latim arguo, ere, mostrar, provar, afirmar, acusar …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • argüir — (Del lat. arguĕre). 1. tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. 2. Descubrir, probar, dejar ver con claridad las cosas que son indicio y como prueba de otras. 3. Echar en cara, acusar. 4. Aducir, alegar, dar argumentos a favor o en… …   Diccionario de la lengua española

  • argüir — (Del lat. arguere.) ► verbo transitivo 1 Deducir una idea como consecuencia de otra: ■ de su declaración arguyeron su incriminación. 2 Hacer ver una cosa con claridad. SINÓNIMO argumentar 3 Echar una cosa en cara a una persona. ► verbo… …   Enciclopedia Universal

  • argüir — {{#}}{{LM A03301}}{{〓}} {{ConjA03301}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynA03376}} {{[}}argüir{{]}} ‹ar·güir› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido especialmente a una prueba o a un argumento,{{♀}} presentarlos o alegarlos en favor o en contra de algo:… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • argüir — ar|güir Mot Agut Verb …   Diccionari Català-Català

  • argüir — v tr (Se conjuga como construir, 4) 1 Argumentar algo basándose en pruebas y discusiones fundamentadas; alegar ciertas razones en favor o en contra de algo: El agente del ministerio Público arguyó que no se asentarían falsedades en el acta 2… …   Español en México

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”